
Paella de verduras
Ingredientes
- 400 g. de arroz
- 1 berenjena mediana
- 125 g. de chauchas
- 2 alcaucil medianas naturales (aunque pueden ser en conserva siempre que sean de calidad)
- 125 g. de habas tiernas
- 125 g. de arvejas
- 125 g. de espinacas frescas
- 100 g. de porotos secos
- 100 g. de tomate rallado maduro
- 2 dientes de ajo
- 400 ml. de aceite de oliva virgen extra
- El jugo de un limón
- 2 litros de agua
- Unas hebras de azafrán o en polvo
- 1 cucharadita tipo postre de pimentón dulce
- Sal (al gusto)
- Paella de 45 cm.
Instrucciones
- Es fundamental tener la paella lista y a ser posible con varios usos (ayuda a que el arroz no se pegue). El tamaño es importante, que permita que el arroz se cocine de forma uniforme por toda su superficie.
- La noche anterior, dejar en remojo los porotos. Cocinarlos al día siguiente con un litro de agua y un poco de sal durante 1 hora.
- Reservar el agua de la cocción del mismo para emplear en la paella de verduras.
- Limpiar bien las verduras, lavarlas y secarlas posteriormente. Trocear todo más o menos del mismo tamaño.
- Pelar y partir la berenjena en cuartos o dados pequeños.
- Limpiar y cortar la punta de los alcauciles. Partir en 4 trozos y ponerlos en agua con el jugo del limón que hemos exprimido anteriormente.
- Desgranar las habas, y las arvejas.
- Lavar, trocear, enjuagar y escurrir las espinacas.
- Pelar y picar el tomate, también lo podemos emplear rallado.
- Cortar muy pequeños/machacar los dientes de ajo pelados.
- Reservamos todos los ingredientes para la preparación de la paella.
- Calentar la paella con parte del aceite de oliva virgen extra (100 ml. los dejamos en reserva por si hiciese falta añadirlo posteriormente) a fuego muy fuerte.
- Empezar con los vegetales, los añadimos al aceite bien caliente el siguiente orden: primero la berenjena (la sacamos y reservamos cuando esté doradita), luego añadimos las chauchas, las espinacas, los alcauciles y por último, el tomate y los ajos.
- Cocinar todo, luego salar. Hay que controlar bien el fuego para que no se quemen.
- Cuando todo esté cocido, agregar la cucharadita de pimentón y el agua (o en su caso el agua de cocción del poroto). Se puede usar caldo vegetal, según preferencias. Se va emplear entre 2 l.-2.2 l. pues al empezar a hervir, se va a evaporar parte del agua. Depende mucho de la temperatura.
- Al empezar a cocer introducimos las arvejas, las habas, los porotos, la berenjena que teníamos reservada y unas hebras de azafrán o en polvo.
- Probar el caldo y añadir el condimento que fuera necesario.
- Cocinar durante 35-40 minutos, depende de los porotos y las habas. Deberá quedar un litro y medio después de la cocción aproximadamente para poder añadir el arroz.
- Añadimos el arroz en diagonal y en forma de cruz. Distribuir el arroz de forma uniforme por la paella. Rehogar de nuevo unos 2 minutos hasta que esté todo integrado.
- Cocinar a fuego muy fuerte los primeros 10 minutos y luego con el fuego a temperatura media otros 8-10 minutos. Aunque aquí el tiempo lo marca de nuevo el grano de arroz y la potencia del fuego, que debemos ir dejando consumirse. Tiene que quedar completamente seco y suelto.
- Probamos unos granos de arroz y el punto de sal de nuevo para verificar el punto de cocción y sabor.
- Agregar agua hirviendo si fuera necesario.
- La dejamos reposar unos minutos tapada. Una vez listo el arroz, retiramos la paella o cazuela del fuego. Con unos 5 minutos fuera del fuego será suficiente para que el grano de arroz tome su punto idóneo y quede bien suelto.
Notas adicionales
No hay notas adicionales para esta receta.
Tipo de Dieta:
Ingredientes:
¡Abrí tu cuenta gratuita en Medify y empezá hoy mismo a cuidarte!
¡Compartilo en tus redes !